ESTUDIO JURÍDICO

Ofrecemos soluciones legales a problemas específicos a través de un servicio integral.

Mensajes Recientes

viernes, 30 de octubre de 2015

ROBO AGRAVADO

Robo agravado es la principal causa de ingresos a los penales de Lima con 7.136 reclusos bajo ésta modalidad, según un informe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) publicado en el mes de junio del presente año. El delito de robo agravado es el apoderamiento ilegitimo de un bien mueble total o parcialmente ajeno, para aprovecharse de él, sustrayéndolo del lugar en que se encuentra, empleando violencia o amenazas contra la víctima o integridad...

lunes, 19 de octubre de 2015

VIOLENCIA FAMILIAR

La violencia familiar es toda acción u omisión, directa o indirecta, producida por uno o más miembros de la familia que afecte a los derechos fundamentales (Derecho a la vida, Derecho a la integridad física y psicológica) de las personas que lo integran. Es un comportamiento que ocasiona daños a la integridad física, sexual y/o psicológica, y/o su detrimento económico o patrimonial hacia la otra persona. Mediante esta se busca imponer o...

lunes, 5 de octubre de 2015

LAS PAPELETAS

Una papeleta es un documento que contiene los datos de la persona que comete una infracción de  tránsito y que sirve para acreditar la realización de un determinado acto que contradice al Reglamento Nacional de Tránsito y/o Ordenanzas Municipales que regulan el transporte y la seguridad vial. La autoridad que se encuentra facultada para imponer las papeletas es la Policía Nacional del Perú, así también  el Servicio de Administración Tributaria...

viernes, 2 de octubre de 2015

¿Los menores de edad podrán ir a la cárcel?

Con la entrada en vigencia del Decreto Legislativo 1204, del día 24 de setiembre de 2015, se modificó las sanciones a los adolescentes. Nuestra actual Legislación percibe un gran cambio en su orden legal, pues se ha dispuesto que los adolescentes de entre 14 a 18 años de edad sean sancionados hasta con “diez años de pena privativa de la libertad”. Esto  generaría que aquellas personas que sean sentenciados a sus 16 años, y siempre y cuando,...

lunes, 28 de septiembre de 2015

EL TESTAMENTO

El testamento es un instrumento legal donde un propietario dispone de sus bienes a una o varias personas que solo podrán adquirirlos después de su fallecimiento. Éstas determinadas personas serán denominadas "legítimos herederos". Según el artículo 691 de nuestro Código Civil, existen dos clases de testamentos:  (1) "El otorgado en Escritura Pública" que son el cerrado y el ológrafo y (2) "Los testamentos especiales" que se clasifican...